Comprobación de los requisitos de entrada a: Marruecos

¿De dónde eres?
passport imagechevron image
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Antigua y Barbuda
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano (Santa Sede)
  • Ciudadano Británico de Ultramar
  • Ciudadano de los Territorios Británicos de Ultramar
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo
  • Congo (República Democrática)
  • Corea del Norte (DPR)
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Estonia
  • Eswatini (Suazilandia)
  • Etiopía
  • Federación de Rusia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Granada
  • Grecia
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong (RAE)
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Iraq
  • Irlanda
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Marshall
  • Islas Salomón
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao (SAR)
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Mozambique
  • Myanmar (Birmania)
  • México
  • Mónaco
  • Nacional Británico (de Ultramar)
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Omán
  • Pakistán
  • Palau
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República Dominicana
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Turkmenistán
  • Turquía
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
¿A dónde vas?
plane imagechevron image
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Antigua y Barbuda
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano (Santa Sede)
  • Ciudadano Británico de Ultramar
  • Ciudadano de los Territorios Británicos de Ultramar
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo
  • Congo (República Democrática)
  • Corea del Norte (DPR)
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Estonia
  • Eswatini (Suazilandia)
  • Etiopía
  • Federación de Rusia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Granada
  • Grecia
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong (RAE)
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Iraq
  • Irlanda
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Marshall
  • Islas Salomón
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao (SAR)
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Mozambique
  • Myanmar (Birmania)
  • México
  • Mónaco
  • Nacional Británico (de Ultramar)
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Omán
  • Pakistán
  • Palau
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República Dominicana
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Turkmenistán
  • Turquía
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue

Proceso de solicitud de eVisa:

22 Noviembre, 2025 (Hoy)

Presente la solicitud utilizando el formulario en línea.

Verificamos y presentamos la solicitud en su nombre.

Consulte el estado de su solicitud en cualquier momento.

Marruecos e-Visa

Proceso de solicitud de eVisa:

22 Noviembre, 2025 (Hoy)

Presente la solicitud utilizando el formulario en línea.

Verificamos y presentamos la solicitud en su nombre.

Consulte el estado de su solicitud en cualquier momento.

SOLICITUD EN LINEA

 

Temas tratados:

  • Tiempo de tramitación 72 horas
  • Válido para 6 meses
  • Tasa de aprobación 99.00%
  • Duración de la estancia 1 mes
SOLICITUD EN LINEA

 

¿Quién puede solicitar el visado electrónico para Marruecos?

El visado electrónico para Marruecos está disponible para ciudadanos de países elegibles. Puedes consultar los requisitos específicos de tu nacionalidad usando el verificador de eVisa de Passporta disponible en la parte superior de nuestro sitio web.

Además, si tu país no reúne por sí solo los requisitos para un visado electrónico marroquí, aún puedes optar al trámite si eres titular de una tarjeta/permiso de residencia o de una visa no electrónica válida emitida por uno de los siguientes países:

  • Australia
  • Canadá
  • Países de la Unión Europea
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Suiza
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos de América

Para cumplir los criterios, la tarjeta o permiso de residencia debe ser válido por al menos 180 días contados desde la fecha de solicitud de la eVisa de Marruecos. Si solicitas con una visa de uno de los países indicados, esta debe tener una vigencia mínima de 90 días y permitir múltiples entradas.

NOTA: La eVisa de Marruecos cubre solo una visita de hasta 30 días por motivos de turismo o negocios. Para estancias más largas o para fines distintos (trabajo, estudios, residencia, etc.), deberás solicitar el visado correspondiente en la embajada o consulado de Marruecos.

Lista de países elegibles

A continuación encontrarás la lista completa de nacionalidades que pueden solicitar la eVisa de Marruecos. Los solicitantes marcados con un asterisco (*) deben cumplir requisitos adicionales (permiso de residencia o visa de apoyo) según se detalla después de la lista.

  • Afganistán*
  • Albania*
  • Angola*
  • Antigua y Barbuda*
  • Armenia*
  • Azerbaiyán
  • Bahamas*
  • Bangladés*
  • Barbados*
  • Bielorrusia*
  • Belice*
  • Benín*
  • Bután*
  • Bolivia*
  • Bosnia y Herzegovina*
  • Botsuana*
  • Ciudadano británico nacional (British National Citizen)*
  • Ciudadano británico de ultramar (British Overseas Citizen)*
  • Ciudadano de territorios británicos de ultramar (British Overseas Territories Citizen)*
  • Brunéi Darussalam*
  • Burundi*
  • Camboya*
  • Camerún*
  • República Centroafricana*
  • Chad*
  • Comoras*
  • Congo (Rep. Democrática)*
  • Costa Rica*
  • Cuba*
  • Yibuti*
  • Dominica*
  • República Dominicana*
  • Timor Oriental*
  • Ecuador*
  • Egipto*
  • El Salvador*
  • Guinea Ecuatorial*
  • Eritrea*
  • Etiopía*
  • Fiyi*
  • Gambia*
  • Georgia*
  • Ghana*
  • Granada*
  • Guatemala
  • Guinea-Bisáu*
  • Guyana*
  • Haití*
  • Honduras*
  • India
  • Irán*
  • Irak*
  • Israel
  • Jamaica*
  • Jordania
  • Kazajistán*
  • Kenia*
  • Kiribati*
  • Kirguistán*
  • Laos*
  • Líbano*
  • Lesoto*
  • Liberia*
  • Libia*
  • Macedonia del Norte*
  • Madagascar*
  • Malaui*
  • Mauritania*
  • Mauricio*
  • Moldavia*
  • Mongolia*
  • Montenegro*
  • Mozambique*
  • Myanmar (Birmania)*
  • Namibia*
  • Nauru*
  • Nepal*
  • Nicaragua*
  • Nigeria*
  • Pakistán*
  • Palaos*
  • Territorios Palestinos*
  • Panamá*
  • Papúa Nueva Guinea*
  • Paraguay*
  • Ruanda*
  • San Cristóbal y Nieves*
  • Santa Lucía*
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santo Tomé y Príncipe*
  • Serbia*
  • Seychelles*
  • Sierra Leona*
  • Islas Salomón*
  • Somalia*
  • Sudáfrica*
  • Sudán del Sur*
  • Sri Lanka*
  • Sudán*
  • Surinam*
  • Suazilandia (Esuatini)*
  • Tayikistán*
  • Tanzania*
  • Tailandia
  • Tonga*
  • Trinidad y Tobago*
  • Turkmenistán*
  • Tuvalu*
  • Uganda*
  • Ucrania*
  • Uruguay*
  • Uzbekistán*
  • Vanuatu*
  • Venezuela*
  • Vietnam*
  • Yemen*
  • Zambia*
  • Zimbabue*

Los solicitantes marcados con asterisco (*) deben poseer un permiso de residencia válido o una visa vigente emitida por uno de los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Japón o un país del espacio Schengen.

El permiso de residencia debe ser válido al menos 6 meses, y la visa debe ser válida por más de 3 meses desde la fecha de solicitud.

Nota importante: Los ciudadanos de Costa de Marfil que posean un visado de residencia válido para los Emiratos Árabes Unidos no pueden solicitar el visado online para Marruecos.

Requisitos para el visado electrónico para Marruecos

Para tramitar la eVisa de Marruecos se deben proporcionar los siguientes documentos:

  • Pasaporte ordinario (vigente al menos 3 meses desde la llegada)
  • Foto facial reciente (tomada en los últimos 6 meses)
  • Permiso de residencia de respaldo (si corresponde)
  • Visa de respaldo (si corresponde)
  • Prueba del motivo de viaje de negocios (p. ej., carta de invitación)

Aviso para residentes en el Reino Unido: suba su permiso de residencia biométrico (BRP) caducado junto con el código eVisa share code válido en un solo archivo. Si nunca tuvo un documento físico BRP, deberá solicitar el visado en la embajada marroquí más cercana.

Aviso para ciudadanos jordanos: será necesario proporcionar un identificador nacional único tal y como figura en su pasaporte.

Los documentos deben adjuntarse en formato digital (escaneo o foto clara hecha con la cámara de un smartphone). Las copias deben ser legibles y de buena calidad.

¿Qué es el visado electrónico para Marruecos?

El visado electrónico para Marruecos es un documento oficial emitido en línea que permite la entrada legal al país para un propósito específico, como turismo o negocios, durante un período limitado.

La eVisa permanece válida hasta 180 días desde la fecha de emisión e incluye una sola entrada con una estancia máxima de 30 días.

Completar la solicitud es rápido: rellena el formulario con tus datos personales y de viaje, sube los documentos exigidos y realiza el pago en línea.

En Passporta, nuestros especialistas revisan cuidadosamente cada solicitud para reducir errores que podrían causar una denegación.

El trámite suele completarse en 3 días hábiles. Una vez aprobada, la eVisa se envía directamente al correo electrónico indicado en el formulario.

IMPORTANTE: Los menores solo pueden entrar en Marruecos con eVisa si viajan acompañados por uno de sus padres o tutor legal.

¿Cómo solicitar un visado electrónico para Marruecos?

Con Passporta, todo el proceso se realiza en línea; no es necesario acudir a una embajada ni consulado en persona.

Sigue esta guía paso a paso:

  1. Haz clic en «Solicitar en línea» para abrir el formulario.
  2. Ingresa tu información personal y de viaje.
  3. Adjunta los documentos exigidos para tu nacionalidad.
  4. Paga la tasa de visado con un método de pago en línea válido.
  5. Sigue el estado de tu solicitud con nuestra herramienta de seguimiento.

Las solicitudes de eVisa para Marruecos se revisan normalmente en 3 días laborables. La aprobación llegará al correo electrónico proporcionado en el formulario.

Vigencia y período de estancia del visado electrónico para Marruecos

La eVisa para Marruecos tiene una vigencia de 180 días (6 meses) a partir de la fecha de emisión.

Permite una sola entrada al país y una estancia máxima de 30 días.

No excedas este período. Sobrepasar la estancia autorizada puede derivar en multas, problemas legales o deportación.

Tiempo de tramitación del visado electrónico para Marruecos

El tiempo estándar de tramitación es de aproximadamente 3 días hábiles por parte de las autoridades marroquíes.

Las solicitudes con información incompleta o errores pueden sufrir retrasos.

Para acelerar el proceso, asegúrate de que todos los documentos estén correctos y legibles antes de enviar.

IMPORTANTE: Se recomienda solicitar la eVisa de Marruecos al menos 72 horas antes del viaje (3 días hábiles). Si puedes, tramítala con más antelación.

Visado electrónico para Marruecos: Ejemplo

Consulta a continuación un ejemplo de cómo luce un visado electrónico marroquí. Esto te ayudará a reconocer el documento cuando lo recibas en tu correo.

Visado electrónico para Marruecos – Ejemplo

Motivos de denegación del visado para Marruecos

Las solicitudes pueden ser rechazadas por los siguientes motivos:

  • Pasaporte caducado o documento distinto de pasaporte ordinario.
  • Errores o campos en blanco en el formulario de solicitud.
  • Infracciones previas de las normas de visado (p. ej., sobreestancia, trabajo sin permiso).
  • Antecedentes penales.

Para reducir el riesgo de rechazo: verifica la vigencia del pasaporte, revisa la solicitud antes de enviarla y respeta siempre las condiciones de tu visado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito el visado electrónico para Marruecos para hacer escala o tránsito?

    Si tu nacionalidad requiere visado, deberás obtenerlo incluso para tránsito de corta duración. Se recomienda solicitar la eVisa antes del viaje.
  • ¿Los niños necesitan un visado electrónico para Marruecos?

    Sí. Cada menor necesita su propia eVisa y debe viajar acompañado de un padre o tutor legal.
  • ¿Cómo puedo verificar el estado de mi eVisa para Marruecos?

    Usa nuestra herramienta de seguimiento en línea para comprobar si tu solicitud está en curso, aprobada o si se requiere información adicional.
  • ¿Debo imprimir mi eVisa de Marruecos?

    Sí, se recomienda llevar una copia impresa. Las copias digitales pueden no aceptarse en todos los puntos de control.
  • ¿Qué hago si mi visado para Marruecos es rechazado?

    Revisa el motivo del rechazo (datos erróneos, documentos inválidos, etc.) y ponte en contacto con nuestro equipo de soporte para ver si puedes volver a solicitar o apelar.
  • ¿Cuánto tarda la aprobación de la eVisa para Marruecos?

    Normalmente unos 3 días hábiles, pero aplica con antelación para evitar retrasos.
  • ¿Cómo recibiré mi visado electrónico para Marruecos?

    La eVisa aprobada se envía al correo electrónico que indicaste al solicitar. Revisa también la carpeta de spam.
  • ¿Puedo trabajar en Marruecos con una eVisa?

    No. La eVisa está limitada a turismo y ciertos viajes de negocios de corta duración. Para empleo, tramita un visado adecuado en la embajada.
  • ¿Cómo evitar errores en mi solicitud?

    Verifica que los datos coincidan exactamente con tu pasaporte y documentos de respaldo antes de enviar.
  • ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Marruecos con la eVisa?

    Hasta 30 días por entrada dentro del período de validez de la eVisa. No excedas esta estancia.

Información verificada
& Fuente confiable

Fuentes de información en esta página

En Passporta seguimos estrictos estándares de verificación. Usamos únicamente sitios web gubernamentales oficiales para ofrecer información precisa y actualizada. Evitamos fuentes indirectas o de terceros para garantizar la fiabilidad de nuestros contenidos.

Fuentes:

¿Tienes alguna pregunta? Contáctanos.

Phone

Soporte telefónico:

  • Español (ES): +34937371120

Atención telefónica: lunes a viernes, 8:00–16:00 (GMT+2)

Email

Correo electrónico: disponible 24/7

support@passporta.com

SOLICITUD EN LINEA

 

Comprobación de los requisitos de entrada a: Marruecos

¿De dónde eres?
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Antigua y Barbuda
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benín
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano (Santa Sede)
  • Ciudadano Británico de Ultramar
  • Ciudadano de los Territorios Británicos de Ultramar
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo
  • Congo (República Democrática)
  • Corea del Norte (DPR)
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Cuba
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos de América
  • Estonia
  • Eswatini (Suazilandia)
  • Etiopía
  • Federación de Rusia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Ghana
  • Granada
  • Grecia
  • Guatemala
  • Guinea
  • Guinea Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong (RAE)
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Iraq
  • Irlanda
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Marshall
  • Islas Salomón
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao (SAR)
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Mozambique
  • Myanmar (Birmania)
  • México
  • Mónaco
  • Nacional Británico (de Ultramar)
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Omán
  • Pakistán
  • Palau
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República Dominicana
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Sahara Occidental
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Turkmenistán
  • Turquía
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue